Etiquetas

viernes, 31 de marzo de 2017

Tarea 5.5 Crea en tu blog un artículo sobre como no guardar contraseñas en navagadores

Google Chrome


Nos vamos al icono de los tres puntos horizontales tal y como aparece en la imagen y despues pinchamos en "Configuracón"


Una vez ahí nos vamos a "Mostrar configuraciones avanzadas"


La opción de "preguntar si quieres guardar las contraseñas" la deshabilitamos. Luego nos vamos a "Administrar contraseñas".


Y ahí donde esta señalada la imagen nos aparecería las contraseñas que tenemos guardadas, si en el algún caso tuviéramos alguna la eliminamos y ya está.

jueves, 30 de marzo de 2017

Tarea 5.3 Escribe en tu blog información routers clase.

En esta entrada vamos a explicar a partir de unos routers que tenemos en clase como podemos configurarlos a través de su página web y veremos las nociones básicas que tienen y que le podemos aplicar.

Router 1: Comtrend CT-5361


Pasos a seguir para entrar en la configuraración de el router Comtrend CT-5361:






En primer lugar lo que hemos hecho ha sido conectar el cale de red rj-45 de nuestro ordenador al router. Una vez hecho eso debemos de cambiar la dirección ip de nuestro ordenador y ponerle una que forme parte de la direccion de red del router.




La dirección del router es 192.168.1.1 y a nuestro ordenador le hemos puesto la 192.168.1.30.

NOTA: ESTO LO HEMOS HECHO CON ESTE ROUTER Y CON TODOS LOS DEMÁS, PARA ASÍ PODER ACCEDER A LAS PÁGINAS DE LOS DISTINTOS ROUTERS.

jueves, 16 de marzo de 2017

Tarea 6.3 Pasar desde un equipo el Avg en modo comando a otro equipo

En nuestra máquina virtual tenemos dos equipos: Windows7ueSVR y Windows7ueCLI. Lo que vamos a hacer es a través de la máquina de comandos pasar el avg free que está en el servidor, pasarlo al cliente.

En primer lugar compartimos la unidad C del cliente:





Ese icono nos dice que ya está la unidad C compartida.

Tarea 6.2 Instala AVG Free en un pc y pásalo en modo comando

En una de las entradas anteriores (Tarea 5.4 Como instalar un antivirus) se explica como instalar este programa. Lo que vamos hacer ahora es con el programa avg free pasarlo desde consola en modo seguro:

Lo primero que hay que hacer es arrancar el pc en modo seguro:

Modo seguro con funciones de red

Una vez arrancado el equipo cogemos el fichero ashCmd.exe que se encuentra en mi escritorio y lo pegamos en la carpeta "antivirus" que se encuentra en: "C:\program files\AVG\Antivirus".

Una vez hecho ejecutamos nuestra máquina de comandos como administrador:

Accedemos a la ruta de donde tenemos el archivo que pegamos anteriormente (ashcmd.exe) y lo ejecutamos.

Tarea 6.1 Instala en Windows Defender / Microsoft Windows Essentials y pásalo.

Microsoft security Essentials

Microsoft Security Essentials (anteriormente conocido con el nombre código Morro, abreviado como MSE) es un software antivirus gratuito creado y desarrollado por Microsoft, que proporciona protección contra virus informáticos, software espía, "rootkits" y troyanos para sistemas operativos de escritorio de la familia Microsoft Windows, como XP, Vista y 7. MSE reemplaza a Windows Live OneCare (servicio de antivirus de suscripción) y a Windows Defender (antispyware) nada más que en Windows 8 el programa ya viene instalado solo que con el nombre de Windows Defender. A pesar de estar relacionado con la familia de productos de protección y seguridad empresarial Microsoft Forefront, Microsoft Security Essentials está enfocado al uso doméstico y pequeños negocios.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Security_Essentials

Si no lo tuviéramos instalado nos vamos a la página de microsoft y lo descargaríamos:









miércoles, 15 de marzo de 2017

Tarea 5.1 Escribe en tu blog ¿qué es Wake on LAN?

Wake on lan

Wake on LAN (WOL, a veces WoL) es un estándar de redes de computadoras Ethernet que permite encender remotamente computadoras apagadas.

El soporte wake on LAN (WoL) es implementado en la placa base del ordenador. La mayoría de placas base modernas cuentan con un controlador Ethernet que incorpora WoL sin necesidad de un cable externo. Las placas madres antiguas tienen un conector WAKEUP-LINK que debe ser conectado a la tarjeta de red a través de un cable de 3-pin especial; sin embargo, los sistemas que soportan la norma PCI 2.2 en conjunto con una placa de red PCI compatible normalmente no requieren un cable WoL ya que la energía necesaria es provista por el bus PCI.

Los computadores portátiles con el chipset Intel 3945 o posterior (con soporte BIOS) permiten usar el estándar usando wireless (IEEE 802.11). Esto es llamado Wake on Wireless LAN (WoWLAN).

Wake on LAN debe estar activada en la configuración del BIOS de la tarjeta madre. También puede ser necesario configurar el ordenador para que reserve energía para la tarjeta de red cuando está apagado. También puede ser necesario activar esta característica desde la configuración de la tarjeta de red.

Normalmente el paquete mágico se envía como un datagrama UDP al puerto 7 o 9, en la capa de transporte.

Principios de operación

Conexiones Eternet, incluyendo redes domésticas y de trabajo, redes inalámbricas y la misma Internet, están basadas en paquetes de datos enviados entre ordenadores. Wake-on-LAN está implementado utilizando un paquete especialmente diseñado llamado "Paquete mágico", el cuál es enviado a todos los equipos en la red, entre ellos el dispositivo a ser encendido. El "paquete mágico" contiene la dirección MAC del equipo destino, un identificador numérico que tiene cada Tarjeta de Red u otros dispositivos de red en la computadora, que posibilita ser reconocido dentro de la red. Las computadoras que están apagadas y son compatibles con Wake-on-LAN pueden contener dispositivos de red que "escuchan" paquetes entrantes en modo de bajo consumo de energía mientras el sistema está apagado. Si un "paquete mágico" es recibido y está direccionado a la dirección MAC del dispontivo, la Tarjeta de Red envía la señal a la fuente de energía o tarjeta madre para iniciar el encendido del sistema, muy similar a lo que acontece cuando se presiona el botón de encendido.

Paquete mágico

En la literatura técnica, se denomina paquete mágico (magic packet) a una trama de difusión que contiene una cadena de 6 bytes de valor 255 ("FF FF FF FF FF FF" en hexadecimal), seguida de 16 repeticiones de la dirección MAC del computador de destino. Este paquete transporta un mensaje de red especial que posee la facultad de activar el equipo al que va dirigido, bajo unas condiciones determinadas.

Para encender un computador de forma remota, se le envía un paquete mágico a la red con la dirección MAC del equipo que se quiere despertar, el paquete es reconocido por la tarjeta de red, con la dirección MAC especificada y esta responde "despertando" al equipo mediante una señal enviada a la placa base del mismo. Evidentemente, para que esta técnica funcione, tanto la tarjeta de red como la placa base del computador deben soportar el servicio Wake on LAN.


En estas fuentes encontrarás vídeos tutoriales para hacer WOL con windows7 y también hacerlo con otros aparatos como con un móvil o una tablet:


jueves, 2 de marzo de 2017

Tarea 5.4 Cómo instalar un Antivirus.

Instalación de avg free


Nos vamos a su página y realizamos la descarga.


Una vez descargado, al ejecutarlo ya empieza la instalación.



Le damos a instalación básica.