Vulnerabilidades de un sistema informático:
En un sistema informático lo que queremos proteger son sus activos, es decir, los recursos que forman parte del sistema y que podemos agrupar en:
-Hardware: elementos físicos del sistema informático, tales como procesadores, electrónica y cableado de red, medios de almacenamiento (cabinas, discos, cintas, DVDs,...).
-Software: elementos ló́gicos o programas que se ejecutan sobre el hardware, tanto si es el propio sistema operativo como las aplicaciones.
-Datos: comprenden la información lógica que procesa el software haciendo uso del hardware. En general serán informaciones estructuradas en bases de datos o paquetes de información que viajan por la red.
-Otros: fungibles, personas, infraestructuras,.. aquellos que se 'usan y gastan' como puede ser la tinta y papel en las impresoras, los soportes tipo DVD o incluso cintas si las copias se hacen en ese medio, etc.
De ellos los mas críticos son los datos, el hardware y el software. Es decir, los datos que están almacenados en el hardware y que son procesados por las aplicaciones software.
Incluso de todos ellos, el activo mas crítico son los datos. El resto se puede reponer con facilidad y los datos ... sabemos que dependen de que la empresa tenga una buena política de copias de seguridad y sea capaz de reponerlos en el estado mas próximo al momento en que se produjo la pérdida. Esto puede suponer para la empresa, por ejemplo, la dificultad o imposibilidad de reponer dichos datos con lo que conllevaría de pérdida de tiempo y dinero.
Una vulnerabilidad es una debilidad del sistema informático que puede ser utilizada para causar un daño. Las debilidades pueden aparecer en cualquiera de los elementos de una computadora, tanto en el hardware, el sistema operativo, cómo en el software.
Como ejemplo de vulnerabilidad podemos comentar el siguiente. En su casa hay una computadora conectada a Internet, dónde además tiene configurada una cuenta de correo electrónico a través de la que recibe mensajes diariamente. También tiene instalado un antivirus que es capaz de chequear los mensajes electrónicos, incluidos los archivos que están adjuntos. Pero el antivirus lo instalo cuándo compró el equipo hace más de un año y no lo ha vuelto a actualizar. En esté caso su equipo es vulnerable a los virus más recientes que puedan llegar mediante su correo electrónico, ya que el antivirus no está actualizado y no sabe que éstos nuevos virus existen.