Etiquetas

miércoles, 12 de octubre de 2016

Tarea 2 FOL

  Actividad 1

Las relaciones laborales son aquellas que se establecen entre el trabajo y el capital en el proceso productivo. En esa relación, la persona que aporta el trabajo se denomina trabajador, en tanto que la que aporta el capital se denomina patronal o empresario. El trabajador siempre es una persona física, en tanto que el empleador puede ser tanto una persona física como una persona jurídica. En las sociedades modernas la relación laboral se regula por un contrato de trabajo en el cual ambas partes son formalmente libres.



Actividad 2
  1. Perosonalísima: La prestación debe ser llevada a cabo por el trabajador, y no puede ser realizada por otra persona en su nombre.
  2. Por cuenta ajena : El fruto del trabajo no es del trabajador sino del empresario, por cuya cuenta trabaja.
  3. Renumerada: El trabajador debe ser retribuido por el trabajo desarrollado, es decir, recibe un salario por su trabajo.
  4. Voluntaria: El trabajador firma el contrato libremente. Hay que destacar que los trabajos forzosos están prohibidos por la Constitución española
  5. Dependiente: El trabajador está sometido a las órdenes del empresario, que es el que organiza y dirige la actividad laboral. Si el empleado no obedece, puede ser sancionado por el empresario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario