Actividad 1
Actividad 2
El derecho laboral aparece en el siglo XIX debido a los problemas económicos y sociales que surgen a partir de la Revolución Industrial (jornadas laborales de 18 horas, ausencia de descanso semanal...).
Durante la Revolución Industrial y ante el masivo éxodo que se produjo del campo a la ciudad, aumentó la mano de obra dispuesta a trabajar en las industrias, de manera que el empresario utilizó tal coyuntura para explotar a los trabajadores, exigiéndoles muchas horas de trabajo al día, pagándoles un salario que apenas les llegaba para satisfacer sus necesidades mínimas, sometiendo a los trabajadores a condiciones infrahumanas. Todo esto hizo que el trabajador, la clase obrera, consciente de su situación, se manifestara y comenzara a exigir más derechos.
Este vídeo nos explica como era la vida de los trabajadores cuando comenzó la revolución industrial, unos condiciones pésimas para el trabajador. La creación de los sindicatos, para apoyar y mejorar las condiciones del trabajador y el gran avance y los grandes derechos y obligaciones que han ido consiguiendo con el paso del tiempo
Este vídeo cuenta la aparición del derecho laboral a raíz de la revolución industrial. Los trabajadores se marchan del campo a la ciudad en busca de la industria. Las maquinas empiezan a quitar puesto a los trabajadores. Se crea el movimiento ludista que se oponían a todo tipo de máquinas. Y la creación y evolución de los sindicatos para luchar por los derechos y las libertades de los trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario